Colombia es el epicentro de un sonido único que fusiona ritmos latinos, reggaeton, pop y latin pop, generando una explosión de creatividad y energía en la música colombiana. Pero ¿cómo consumimos música los colombianos?
Desde los clásicos como Carlos Vives, Grupo Niche, Juanes, Aterciopelados, hasta los nuevos talentos como Karol G, Feid y Ovy On The Drums, la música colombiana ha conquistado las listas de éxitos y los corazones de los fans en todo el mundo.
Analizaremos las estadísticas y tendencias que han llevado a este fenómeno musical inexplicable, y exploraremos cómo la cultura colombiana y las redes sociales han contribuido a su éxito desde el consumo interno de musica.
Exploraremos el sonido colombiano que ha cautivado a audiencias globales, incluyendo a artistas como Shakira, y cómo plataformas como Spotify, Tiktok, Instagram y YouTube se benefician de un consumo intenso mientras catapultan globalmente a su difusión. Veremos quiénes consumen más música en el país, hombres o mujeres, y cuál es la ciudad donde se consume más música en Colombia.
Únete a nosotros en este viaje para entender el atractivo y la influencia de la música colombiana en la escena musical actual, y cómo herramientas de análisis musical como Chartmetric nos ayudan a comprender mejor este fenómeno musical.
Esta presentación la hizo la firma de datos musicales CHARTMETRIC en el pasado BIME en Bogotá. Agradecimientos especiales a Andreas Katsembas de CHARTMETRIC y a MEDIATEKIS.